logo demre

Preguntas frecuentes



Si tuve ajustes en alguna prueba anterior, ¿puedo volver a solicitarlos?

Si, puedes solicitarlos todas las veces que quieras, pero recuerda que cada rendición es independiente por lo que debes realizar todo el proceso nuevamente. Es decir, inscribirte para dar las pruebas, solicitar los ajustes y presentar la documentación obligatoria. Además deberás revisar la información disponible en nuestro sitio web para averiguar si el proceso ha sido modificado.


¿Quiénes pueden asistir el día de reconocimiento de sala?

Solo pueden asistir aquellas personas que rendirán las pruebas con ajustes aprobados. Estas personas podrán ir con un acompañante, si la Carta de Respuesta así lo señala. Se sugiere que asistan con la Carta de Respuesta impresa.


Si hice mi solicitud de ajustes dentro del plazo, ¿cuándo tendré una respuesta y cómo conoceré el resultado?

La Carta de Respuesta se envía al correo electrónico con el que hiciste la inscripción y estará disponible a más tardar 50 días hábiles luego del término de inscripción. La Carta, además, la podrás descargar en el Portal de Inscripción.


Si no alcancé a solicitar apoyos o hacer modificaciones a lo ya informado en el plazo oficial, ¿puedo hacerlo de alguna manera? (Por ejemplo: cambiar apoyos solicitados, subir nuevos antecedentes, etc.).

No es posible aceptar solicitudes ni rectificaciones fuera de los plazos establecidos y publicados en los canales oficiales de DEMRE, ya que obedecen a un complejo proceso de evaluación, diseño e implementación, que se debe cumplir en tiempos específicos para asegurar su correcta ejecución.


¿DEMRE me avisa si algún documento está malo, para poder corregirlo?

Existe la instancia de rectificación de información, que es previa a la respuesta definitiva, pero DEMRE solo te informará del incumplimiento de los ASPECTOS FORMALES de los documentos (para saber cuáles son los aspectos formales, revisa la infografía). Una vez revisados los antecedentes se informa por correo a todas las personas que no cumplen los requisitos formales obligatorios, con el objetivo de permitirles rectificar lo enviado. Estos postulantes tendrán 5 días hábiles para corregir sus papeles, los días exactos estarán publicados acá


¿Cómo y cuándo envío la documentación en el período de rectificación?

Recibirás un correo informando que tu documentación no cumple con los requisitos, en él se indicarán los plazos existentes y el correo de contacto al cual debes enviar los antecedentes.


¿Si DEMRE no me pide corregir la documentación quiere decir que tengo los ajustes aprobados?

No, solo sabrás si los ajustes fueron aprobados por medio de la Carta de Respuesta, ya que la revisión que se realiza en la rectificación es de los aspectos formales, NO DEL CONTENIDO de la documentación. Los aspectos de contenido se revisarán una vez terminada la rectificación por el Equipo Técnico Interdisciplinario, esto quiere decir que aún cumpliendo los aspectos formales, pudiera ser rechazada tu solicitud.


¿Existe un periodo para reclamar por lo que dice mi Carta de Respuesta?

Sí, pero es para reclamar SOLO en caso de error del DEMRE. Si identificas un error en la Carta de Respuesta, contarás con cinco días hábiles para comunicar el problema, desde el 16 al 22 de octubre a las 23:59 horas. No se recibirán nueva documentación ni rectificación de la documentación que fuera rechazada previamente, ya sea por forma o contenido.

El procedimiento para hacer este reclamo estará publicado acá

Una vez transcurridos estos cinco días hábiles, no será posible modificar lo señalado en la Carta de Respuesta.


Si sufro un accidente antes de la prueba, ¿se considera pertinente para que reciba ajustes?

Fuera del plazo oficial del proceso de solicitud de ajustes para personas con discapacidad o necesidades educativas especiales, no es posible recibir ni evaluar solicitudes. Lo que puedes hacer es comunicarte por los canales de Mesa de Ayuda que encontrarás en este link: https://demre.cl/mesa-de-ayuda/

Por esa vía recibirás orientación respecto a las opciones que tienes disponible.


¿Qué debo hacer si en el Local no se cumple con la implementación de los ajustes aprobados en la Carta de Respuesta?

En primer lugar muestra tu Carta de Respuesta al Examinador y Jefe de Local. Si el Jefe de Local tiene dudas puede llamar inmediatamente al Programa de Inclusión DEMRE.
Tenemos un correo de urgencias, por medio del cual puedes contactarnos inmediatamente durante esos días, no olvides señalarnos tu rut para identificar quién eres y el Local en el que te encuentras: solicitudajustes.demre@uchile.cl


Si ya me dieron ajustes y quiero desistir de ellos, ¿qué debo hacer?

El día del reconocimiento de sala o de la rendición de las pruebas, puedes acercarte al Jefe de Local, mostrar la Carta de Respuesta e informarle que desistes de los ajustes definidos.


Si solicito ajustes, ¿esta información afecta de alguna forma mi postulación a las diferentes universidades? ¿las universidades sabrán que soy una persona en situación de discapacidad o con NEE?

Solicitar ajustes no afecta tu postulación a las universidades, esto debido a que las Instituciones de Educación Superior no se enteran de quien solicita apoyos, cuales fueron o la condición de la persona. La información que nos das sólo es utilizada para definir los apoyos en las pruebas y mejorar este proceso.


Si me siento mal o sufro una descompensación durante el transcurso de alguna prueba, ¿puedo salir del establecimiento a tomar aire o conseguir agua?

En ningún caso puedes salir del establecimiento o no se te permitirá continuar tu prueba. Lo que puedes hacer es avisarle a tu Examinador de sala y se tomarán las medidas necesarias, siempre dentro del establecimiento.


¿Puedo solicitar ajustes el mismo día de la rendición si llevo los documentos obligatorios?

No. Aunque presentes documentación el día de la prueba, no existe el proceso de revisión, evaluación e implementación necesario. Los plazos establecidos permiten contar con el tiempo necesario para evaluar, definir e implementar los ajustes o apoyos de un gran número de personas a lo largo de todo el país, sin este proceso es imposible dar respuesta a todos los postulantes.


¿Qué puedo hacer en el tiempo adicional?

El tiempo adicional es para que puedas usar tus implementos, resolver la prueba, revisar tus respuestas, descansar en el puesto o caminar, dependiendo de los ajustes aprobados. También lo puedes usar, junto con la pausa, para ir al baño, tomar líquido, medicamentos, comer algo, dependiendo del tipo de salas en que estés y de lo que acuerdes con el Examinador. Para realizar cualquiera de estas acciones corre el tiempo adicional y la pausa de 15 minutos.


¿Todas las personas que rinden con ajustes tienen tiempo adicional y pausa?

No, no todas las personas tienen tiempo adicional ni tienen pausa. Por otro lado, tampoco se aprueba el mismo tiempo adicional para todas las solicitudes. Cada caso es diferente, la forma de saber si tienes tiempo adicional y de cuánto será es leer la Carta de Respuestas.