logo demre

Solicitud de ajustes, adecuaciones o apoyos para la participación de postulantes en situación de discapacidad y/o que presentan alguna necesidad educativa especial

Los postulantes en situación de discapacidad y/o que presentan alguna necesidad educativa especial pueden solicitar ajustes, adecuaciones y apoyos necesarios para resguardar la igualdad de oportunidades en la rendición de las pruebas. Lo anterior quedará sujeto a la disponibilidad de los recursos económicos, humanos y técnicos del DEMRE.

Para este proceso se entenderá por persona con discapacidad lo establecido por el Artículo 5 de la Ley 20.422, el cual consigna: "Persona con discapacidad es aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás".

Procedimiento:

En el momento de inscribirse para rendir las Pruebas de Acceso a la Educación Superior, el postulante deberá solicitar los ajustes, adecuaciones o apoyos requeridos, en el Portal de Inscripción, adjuntando en la plataforma los documentos complementarios a la solicitud.

Los postulantes deben presentar al menos una de las siguientes certificaciones obligatorias, para avalar su solicitud de ajustes:

  1. Copia de la resolución de discapacidad o invalidez, emitido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) vigente.
  2. Copia de la credencial de discapacidad o certificado que lo acredite, emitido por el Registro Nacional de Discapacidad vigente.
  3. Informe de Evaluación y Síntesis del Programa de Integración Escolar (Actual FUDEI, que no deberá tener una antigüedad mayor a tres años desde su emisión). Evaluación Integral de Necesidades Educativas Especiales Ley 20.201- Decreto Supremo 170/2009, vigente, emanado de los Programas de Integración Escolar (PIE).

Quienes no tengan la documentación previamente señalada, deberán adjuntar otro tipo de certificación. Dependiendo de la condición de salud se solicitará certificados médicos, o, certificados médicos junto a un Informe del Establecimiento educativo previo, en formato DEMRE (descargable aquí, y en el Portal de Inscripción).

Quienes deban adjuntar obligatoriamente el Informe del Establecimiento educativo, y no tengan acceso a este, deberán presentar Informe(s) de Especialista(s). Para saber cuáles son los requisitos en cada caso, debes revisar el detalle haciendo clic según la condición a la que se asocian los apoyos que solicitas, o bien, en el Portal de Inscripción.

- Ceguera
- Baja visión
- Sordera e hipoacusia
- Sordoceguera
- Discapacidad física
- Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA)
- Trastorno de Déficit Atencional (TDA)
- Discapacidad intelectual
- Trastornos del Espectro Autista (TEA)
- Trastornos ansiosos y del ánimo
- Discapacidad psíquica



La definición de los ajustes, adecuaciones o apoyos será resuelta por el DEMRE en atención a la evaluación efectuada por un Equipo Técnico Interdisciplinario, que asesora este proceso y que está conformado por académicos y profesionales especializados en el apoyo a estudiantes en situación de discapacidad de instituciones de educación superior, Subsecretaría de Educación Superior, del Servicio Nacional de la Discapacidad, y del Ministerio de Educación.



Plazo para rectificar información que no cumple con los requisitos formales.

Las personas que hayan solicitado ajustes en los plazos oficiales y que, tras la revisión formal de sus antecedentes, no cumplan con los requisitos formales publicados en esta web, serán informadas de esta situación el día 30 de agosto de 2024, a través del correo electrónico que se encuentre registrado en el Portal de Inscripción hasta el cierre del proceso de inscripción. Desde ese momento, tendrán 5 días hábiles para enviar la documentación correspondiente, es decir, hasta el 06 de septiembre de 2024. En caso de que no rectifique la información solicitada se considerará que desiste de la solicitud.

Es responsabilidad del postulante registrar correctamente el correo electrónico en el Portal, así como la revisión de su correo electrónico en las fechas correspondientes, tanto de la bandeja de entrada como en la carpeta de correo no deseado (SPAM).

La revisión formal de los antecedentes NO incluye la revisión de los requisitos de contenido o el mérito de los antecedentes, aspectos que evalúa el Equipo Técnico Interdisciplinario. Por lo tanto, una solicitud puede ser rechazada al final del proceso sin haber tenido errores formales, o habiéndose rectificado éstos.


Carta de Respuesta

La respuesta a la solicitud de ajustes será enviada a través del correo electrónico que informó al momento de ingresar sus datos en el Portal de Inscripción y también estará disponible para su descarga en el mismo sitio web.

Esto será dentro de 50 días hábiles, a contar desde el cierre de la inscripción, es decir, la respuesta estará a su disposición el 15 de octubre.


Solicitud de revisión de la Carta de Respuesta

En caso de identificar un error en la resolución entregada en la Carta de Respuesta, la o el postulante contará con 5 días hábiles para comunicar el problema, desde el 16 al 22 de octubre a las 23:59 horas.

Esto se deberá informar a doc.inclusion.demre@uchile.cl con su RUN en el asunto del correo electrónico.

Una vez transcurridos estos 5 días hábiles, no será posible modificar lo señalado en la Carta de Respuesta.

Algo importante que debe considerar es que no se recibirán nuevos certificados que no fueron agregados a su inscripción en el plazo de solicitud de ajustes.


Información importante

No es posible aceptar solicitudes ni rectificaciones fuera de los plazos establecidos y publicados en los canales oficiales de DEMRE, ya que obedecen a un complejo proceso de evaluación, diseño e implementación, que se debe cumplir en tiempos específicos para asegurar su correcta ejecución.


Procesos anteriores

Se debe considerar que cada proceso de solicitud de ajustes está asociado a las pruebas que rendirás (invierno o regular), por lo tanto cada proceso es independiente. Esto quiere decir que debes solicitar ajustes y enviar la documentación respectiva, cada vez que te inscribas a un nuevo proceso de rendición PAES.



Requisitos formales para certificados médicos e informes de especialista

  1. La información mínima que debe contener el certificado médico y/o informes de especialista es:
    1. Nombre completo del postulante y RUN.
    2. Fecha de emisión del certificado y/o informe. El certificado y/o informe no deberá tener una antigüedad mayor a tres años desde su emisión.
    3. Nombre del profesional, su RUN, especialidad médica o profesión, según corresponda, firma y timbre.
      1. Certificados e informes válidos
      2. - Certificado e informes en papel que contenga toda la información necesaria incluyendo firma, de puño y letra por el médico o especialista directamente en un papel, y timbre. Debe ser fotografiado o escaneado para su envío.
        - Certificado e informe digital con firma legal avanzada según Ley Nº 19.799 (Sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma).
      3. Certificados e informes NO válidos
      4. - Certificado e informes que contengan firmas pegadas sobre un archivo Word o PDF y luego digitalizado.
        - Certificado e informes digitales que no contenga firma legal avanzada según Ley Nº 19.799.
    4. Formato digitalizado en PDF o bien fotografía.
    5. Debe incluir información de la consulta, ya sea online o presencial (datos de contacto teléfono de la consulta y/o del médico o especialista y dirección). Debe incluir logo de la institución cuando se trate de clínicas privadas.
  2. Los médicos tratantes que emiten el documento deberán estar inscritos en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud a la fecha de revisión de la documentación por parte de SEMDA.
  3. Como elementos sustitutivos del Certificado Médico, sólo se aceptarán los documentos de “Epicrisis de ingreso hospitalario”. No se aceptarán recetas médicas, ni farmacológicas ni visuales (recetas de lentes ópticos), como elementos sustitutivos del certificado médico.
  4. Todos los documentos emitidos deben ser claramente legibles por DEMRE y SEMDA.


El proceso de solicitud de ajustes determina las etapas que un postulante debe seguir para rendir la prueba de admisión universitaria con ajustes, apoyos o adecuaciones.
Si tienes alguna duda escríbenos al correo electrónico solicitudajustes.demre@uchile.cl

En esta sección encontrarás:
1. Video tutorial sobre inscripción de las pruebas de admisión y proceso de solicitud de ajustes.
2. Guía paso a paso de la solicitud de ajustes.
3. Tipos de ajustes de acuerdo a las necesidades presentadas.


Tutorial para la inscripción en la PAES regular proceso 2025 y solicitud de ajustes para la participación de personas en situación de discapacidad y/o que presentan alguna necesidad educativa especial.

En este video encontrarás:
- Como ingresar a la plataforma de inscripción.
- Primeras secciones del formulario.
- Indicaciones generales.
- Como realizar la solicitud de ajustes, adecuaciones o apoyos para personas con discapacidad y/o que presenten necesidades educativas especiales.
- Documentos que debes adjuntar.
- Respuesta a tu solicitud de ajustes, adecuaciones o apoyos.
- Últimas secciones del formulario.
- Beca/ formas de pago de la inscripción.
- Descarga de la Tarjeta de Identificación.
- Descarga de carta de ajustes.
- Recomendaciones.





¿Cómo solicitar ajustes?


Si no visualizas correctamente el .PDF descárgalo aquí




Tipos de ajustes que puedes solicitar según tus necesidades


Si no visualizas correctamente el .PDF descárgalo aquí






Tutoriales históricos

Proceso 2025: Tutorial información general e inscripción para la rendición de la prueba de acceso a la educación superior (PAES de invierno).





Proceso 2024: Tutorial información general e inscripción para la rendición de la prueba de acceso a la educación superior (PAES de invierno).





Proceso 2023: Tutorial información general e inscripción para la rendición de la prueba de acceso a la educación superior (PAES de invierno).





Proceso 2022: Tutorial para la inscripción en la PAES y solicitud de ajustes para la participación de personas en situación de discapacidad y/o que presentan alguna necesidad educativa especial.





Proceso año 2020-2021: Tutorial inscripción de las pruebas de admisión para la participación de personas en situación de discapacidad










Proceso año 2019: Tutorial inscripción de las pruebas de admisión para la participación de personas en situación de discapacidad





Marco general de ajustes.