Requisitos para Postular a Carreras y Programas de Pedagogía - Proceso de Admisión 2024
Para el Proceso de Admisión 2024, quienes ingresen a programas de primer año, deben considerar que, según la ley N° 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos mínimos, los que serán distintos según el tipo de programa al que busque ingresar.

Para el Proceso de Admisión 2024, quienes ingresen a programas de primer año, deben considerar que, según la ley N° 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos mínimos, los que serán distintos según el tipo de programa al que busque ingresar.
Programas impartidos antes del 2019
En el caso de que se quiera ingresar a un programa que se imparta desde antes del 2019 y tenga una acreditación de tres o más años se debe cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Requisito N°1: Haber rendido la prueba de admisión universitaria y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
- Requisito N°2: Tener un promedio de notas de la enseñanza media que lo ubique dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
- Requisito N°3: Haber realizado y aprobado algún Programa de Acceso a Carreras de Pedagogías y rendir la prueba de admisión universitaria.
- Requisito N°4: Haber realizado y aprobado algún Programa de Acceso a Carreras de Pedagogías y encontrarse inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad, establecido en el Título V de la ley N° 20.422. En este caso no será necesario rendir la prueba de admisión universitaria
Programas impartidos después del 2019
En el caso de que se quiera ingresar a un programa que se implemente desde después del 2019 y/o tenga una acreditación de menos de tres años se debe cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Requisito N°1: Haber rendido la prueba de admisión universitaria y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 60 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
- Requisito N°2: Tener un promedio de notas de la enseñanza media que lo ubique dentro del 20% superior de su establecimiento educacional.
- Requisito N°3: Tener un promedio de notas de la enseñanza media que lo ubique dentro del 40% superior de su establecimiento educacional y haber rendido la prueba de admisión universitaria y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior.
- Requisito N°4: Haber realizado y aprobado algún Programa de Acceso a Carreras de Pedagogías y rendir la prueba de admisión universitaria.
- Requisito N°5: Haber realizado y aprobado algún Programa de Acceso a Carreras de Pedagogías y encontrarse inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad, establecido en el Título V de la ley N° 20.422. En este caso no será necesario rendir la prueba de admisión universitaria.
¡Información relevante para el Proceso de Admisión 2024!
La información sobre qué requisitos solicitará cada uno de los distintos programas de pedagogía estará disponible el día 27 de septiembre de 2023 en el documento “Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones – Proceso 2024”
Solo para el Proceso de Admisión 2024, el puntaje asociado al percentil 50 será de 502 puntos y el puntaje asociado al percentil 60 será de 528 puntos.
Más información:
Visita el sitio web de Acceso Mineduc acceso.mineduc.cl y su sección sobre pedagogías https://acceso.mineduc.cl/portal-pedagogias/