Informe de Resultados del Establecimiento Educacional (ex - IDEEM)

El Informe de Resultados del Establecimiento Educacional (ex IDEEM) presenta una síntesis de los antecedentes de selección y resultados agregados del grupo de estudiantes de cada Unidad Educativa que participó en las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES) Admisión 2025. Este informe estará disponible desde el 10 de marzo de 2025 en el Portal Colegios, a través del sitio web del DEMRE.

20/01/2025

Informe colegios Proceso 2025

Desde el 10 de marzo de 2025 estará disponible, de forma gratuita, el Informe de Resultados del Establecimiento Educacional, un documento que proporciona información detallada sobre los resultados de quienes rindieron las Pruebas de Acceso a la Educación Superior en diciembre de 2024, correspondientes al Proceso de Admisión a la Educación Superior 2025.

El propósito de este informe es apoyar a los establecimientos educacionales en la orientación y fortalecimiento de sus procesos formativos, mediante el uso de evidencia sobre las habilidades y los conocimientos desarrollados por el estudiantado durante su formación secundaria, algunos de los cuales son evaluados a través de la PAES.

El Informe de Resultados del Establecimiento Educacional es un documento elaborado por el DEMRE para las comunidades escolares, el cual presenta la información agregada y resumida sobre el desempeño del establecimiento. Cada unidad educativa puede acceder al Informe a través del Portal Colegios, habilitado en el sitio web del DEMRE.

Procedimiento:

El Informe de Resultados del Establecimiento Educacional estará disponible desde el 10 de marzo de 2025, accesible a través del Portal Colegios del sitio web del DEMRE. Para acceder, cada unidad educativa deberá ingresar su nombre de usuario y contraseña previamente creados. La información estará disponible en la sección Descargas. Ante dudas o inconvenientes, pueden comunicarse con la Mesa de Ayuda del DEMRE llamando al teléfono 229783806 o enviando un ticket a través de https://ayuda.demre.cl/

Descripción del Informe:

El Informe de Resultados del Establecimiento Educacional presenta una síntesis de los antecedentes de selección y resultados agregados del grupo de estudiantes de cada Unidad Educativa que participó en el Proceso de Admisión a la Educación Superior 2025. Estos resultados vienen separados por pruebas (PAES de Competencia Lectora, PAES de Competencia Matemática 1 (M1), PAES de Competencia Matemática 2 (M2), PAES de Historia y Ciencias Sociales, PAES de Ciencias-Biología, PAES de Ciencias-Física, PAES de Ciencias-Química y PAES de Ciencias-TP, si corresponde), además de los puntajes NEM y Ranking.

Es importante destacar que la PAES no abarca todo el currículo de enseñanza media y, en ningún caso, puede interpretarse como una medida de la calidad de la enseñanza impartida por el establecimiento educacional. Por lo tanto, los resultados del informe no deben ser utilizados para clasificar establecimientos ni para generar rankings.

El Informe de Resultados del Establecimiento Educacional se estructura en tres secciones

  • En la primera, se presenta la síntesis de resultados de cada uno de los factores de selección, mediante la distribución de estudiantes dentro de rangos de puntaje.
  • En la segunda sección, se expone el rendimiento escolar reflejado en los puntajes de NEM y Ranking, donde se compara al establecimiento con el país, su región, comuna y establecimientos similares, en términos porcentuales según rangos de puntaje.
  • En la última sección se muestran, para cada una de las pruebas una descripción de estas, los resultados generales por rango de puntaje, los resultados por eje/área temática y habilidades evaluadas.

Además, es relevante señalar que, de acuerdo a la Ley de Protección de la Vida Privada (Ley 19.628), todos los resultados de este documento se presentan de manera grupal e innominada. Sin perjuicio de lo anterior, se adjunta un listado en formato Excel con el desempeño individual de los estudiantes que, al momento de su inscripción, accedieron compartir sus resultados con el establecimiento educacional.

Accesibilidad

Tamaño de texto