logo demre

Este lunes comenzó la aplicación de la PAES de Invierno 2024

Previo a la aplicación de la primera prueba, esta tarde el subsecretario de Educación Superior, el vicerrector de Asuntos Académicos de la U. de Chile y la directora del DEMRE de la misma casa de estudios dieron inicio al proceso y entregaron detalles de esta tercera oportunidad en que las pruebas se rinden en invierno. La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno completará su aplicación este martes 18 y miércoles 19 de junio para más de 31 mil personas inscritas.

Este lunes 17 comienza la aplicación de la PAES de Invierno 2024 (Admisión 2025) con 31.067 inscritas e inscritos en, al menos, una de las cinco pruebas disponibles para su rendición.

Para iniciar este proceso, que se extenderá hasta el miércoles 19 de junio, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; el vicerrector de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, Claudio Pastenes; la directora del DEMRE de la misma institución, Leonor Varas, y el director de Educación de la Municipalidad de Santiago, Rodrigo Roco, visitaron el Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva, uno de los locales de rendición en Santiago, donde entregaron información y recomendaciones para la rendición.

Las autoridades explicaron que la PAES de Invierno es más acotada y que sólo se aplica en 45 sedes o comunas que son capitales regionales y otras ciudades importantes, y que los locales de rendición están operativos a pesar del sistema frontal que afectó a algunas regiones la semana pasada.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, indicó que “estamos en permanente coordinación con el DEMRE, con Senapred, con Carabineros y con las Seremis, lo que nos permite mantener la aplicación de las pruebas tomando en cuenta las condiciones de seguridad de las y los postulantes y del personal de aplicación”.

Leonor Varas, directora del DEMRE de la Universidad de Chile, agregó que una aplicación “de invierno” puede conllevar complejidades climáticas en alguna zona del país. “Lo importante es mantener el monitoreo que se organiza con anticipación y la coordinación, resolviendo a nivel local cualquier problema que se presente, como lo estamos haciendo”, dijo Varas.

Por su parte, el vicerrector de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, Claudio Pastenes, apuntó a la importancia que tiene la PAES de Invierno: “Si bien esta prueba es más acotada, dirigida sólo a egresadas y egresados de enseñanza media, otorga mayor flexibilidad al sistema y disminuye la ansiedad de quienes rinden también en verano”.

Horarios y fechas importantes

La aplicación se iniciará con la PAES de Competencia Matemática 2 (M2), que se rinde este lunes 17 de junio a las 15:00 horas. La rendición seguirá este martes 18, con la aplicación de las PAES de Competencia Lectora a las 09:00 horas, y la de Ciencias, a las 15:00 horas. En tanto, el miércoles 19 se rendirán las pruebas de Competencia Matemática 1 (M1) a las 09:00 horas y la de Historia y Ciencias Sociales a las 15:00 horas. En la Región de Magallanes la PAES se aplicará una hora después, y en Isla de Pascua una hora antes.

El reconocimiento de salas se realizó este lunes 17, a las 12:00 horas, y fue destinado a Personas en Situación de Discapacidad (PeSD) y/o con Necesidades Educativas Especiales (NEE) que rindan las pruebas con ajustes.

Las personas que rindan la PAES de Invierno podrán llegar 30 minutos antes a su respectivo local de rendición. La recomendación es que planifiquen con antelación su tiempo de traslado para evitar problemas.

Los resultados de la PAES de Invierno se entregarán el viernes 19 de julio, desde las 09:00 horas, en demre.cl y acceso.mineduc.cl, y el proceso de postulación anual a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso se llevará a cabo entre el lunes 6 de enero de 2025 a las 09:00 horas y el jueves 9 del mismo mes hasta las 13:00 horas.

La inscripción a la PAES Regular ya se encuentra habilitada y estará disponible hasta el lunes 29 de julio, a las 13:00 horas, por lo que las y los postulantes que rindan la PAES de Invierno contarán con 10 días para inscribirse en caso de querer mejorar sus puntajes de cara al proceso de admisión 2025.

Datos útiles

¿Qué llevar? Para rendir las pruebas es obligación llevar el documento de identificación (cédula de identidad chilena o pasaporte, según corresponda). También la tarjeta de identificación impresa, un lápiz grafito Nº2 o portaminas HB y una goma de borrar. De forma opcional se puede llevar un destacador y mascarillas.

En los días de aplicación está prohibido el ingreso a la sala de rendición y/o uso de celulares, tablets, calculadoras, relojes inteligentes y otros dispositivos electrónicos. Tampoco se puede entrar con carteras, bolsos o mochilas, ni llevar audífonos, libros o cuadernos.

Además, durante los días de aplicación no se pueden modificar ni agregar pruebas no inscritas. Tampoco cambiar el módulo de la PAES de Ciencias.

Ante cualquier duda las personas se pueden comunicar a la Mesa de Ayuda DEMRE al número 229783806 o completar el formulario en este enlace.