logo demre

DEMRE realizó charla informativa para colegios Técnico Profesionales de la Región Metropolitana

En la ocasión se entregó información relevante sobre el Proceso de Admisión 2025 a docentes y orientadores/as pertenecientes a establecimientos de esta rama educativa. Jornada se inscribe dentro de un ciclo de encuentros presenciales con colegios de diversas comunas que está llevando a cabo el Departamento.

Postulante se inscribe para la PAES Regular

El pasado jueves 23 de mayo, el DEMRE de la Universidad de Chile dictó una charla informativa dirigida exclusivamente a colegios Técnico Profesionales de la Región Metropolitana. La cita tuvo lugar en el auditorio del Liceo Bicentenario Joaquín Vera Morales (ex INSUCO 2) de la comuna de Santiago y en ella se congregaron más de 60 representantes de este tipo de unidades educativas.

Una reunión que se enmarca en un ciclo de charlas presenciales, dirigidas a establecimientos educacionales de varias comunas de Chile con foco en aquellos municipales y dependientes de Servicios Locales de Educación (SLEP), que el Departamento de la Universidad de Chile está desarrollando este año.

La exposición a los colegios TP estuvo a cargo de la directora del DEMRE, Leonor Varas, quien valoró la oportunidad para entregar datos clave para el Proceso de Admisión 2025. “Para el DEMRE es muy importante reunirnos con comunidades educativas Técnico Profesionales, pues es una población de interés para nosotros. Queremos que cuenten con la información necesaria para orientar a sus estudiantes en este proceso”, indicó Varas al inicio de la charla.

Luego de una breve explicación sobre los cambios más importantes en las pruebas y el Sistema de Acceso en general, la autoridad del Departamento ahondó en las brechas que muestran los resultados de las pruebas entre establecimientos Científico Humanistas y Técnico Profesionales. “Después de la admisión 2020, cuando se aplicó la última PSU, hemos visto una pequeña disminución de esas brechas en todas las pruebas”, explicó Varas.

Las y los asistentes a la charla escucharon con atención cómo las cifras de habilitados/as para postular y seleccionados/as a las universidades provenientes de establecimientos Técnico Profesionales han mostrado mejoras en los últimos procesos de admisión. “En la Admisión 2020, 13.503 estudiantes de colegios TP resultaron seleccionados y seleccionadas en alguna de sus preferencias. Esa cifra ha ido aumentando paulatinamente en los últimos años, llegando a más de 22 mil en el último proceso de admisión, lo que coincide con los cambios introducidos a las pruebas y al sistema en su conjunto”, destacó la directora del DEMRE.

Cifras de habilitados para postular y seleccionados.

Al respecto, explicó que el rol de docentes y orientadores/as debe ser el de acompañar a sus estudiantes durante este proceso, ya que “muchos habilitados y habilitadas pueden no ser seleccionados/as debido a errores en su postulación, que pueden ser corregidos a tiempo si se cuenta con la información necesaria”, enfatizó.

Leonor Varas finalizó la jornada con un llamado a las y los presentes. “La invitación para ustedes es a informarse y a utilizar los recursos que como DEMRE ponemos a su disposición. Tenemos publicados los temarios de las pruebas, el calendario completo del proceso, las PAES aplicadas en procesos anteriores y videos para que preparen a sus estudiantes, entre otros recursos que serán de ayuda tanto para ustedes como para sus comunidades”, sostuvo la autoridad del Departamento.

Charlas informativas a lo largo de Chile

Además de las charlas online que regularmente el DEMRE ofrece al público interesado en los procesos de admisión a las universidades, este año ha organizado un ciclo de encuentros presenciales para conectar a la institución con las comunidades educativas de los colegios de diversas comunas, especialmente del mundo municipal y de Servicios Locales de Educación (SLEP), para entregarles información valiosa sobre el Proceso de Admisión 2025 y sobre cómo abordar la enseñanza y el aprendizaje de las habilidades, que son el foco de la PAES.

Es así como el 12 de abril fuimos parte de una charla organizada por la Universidad de O’Higgins para colegios de la región y estudiantes de pedagogía, mientras que el 9 de mayo nos reunimos en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con orientadores de diversos establecimientos de esa región.

El 16 de mayo, en tanto, Leonor Varas se trasladó hasta Antofagasta para estar presente en un encuentro, organizado por el British School de la ciudad, con representantes de los colegios locales. Algo similar sucedió el 24 de mayo en Puerto Varas, donde la directora del DEMRE explicó en vivo a las comunidades escolares de la zona los detalles del Proceso de Admisión 2025, y qué son y cómo abordar las habilidades. Además, el 7 de junio, la máxima autoridad del Departamento dictó una charla para colegios SLEP de Valparaíso.

Para los próximos días ya están programadas otras charlas encabezadas por el DEMRE: el 14 de junio estaremos junto a los colegios PACE de las regiones de Los Ríos y Los Lagos (en una actividad online organizada todos los años por la Universidad Austral de Chile), el 12 de julio el encuentro será con los establecimientos municipales de Puente Alto y el 17 del mismo mes, con los colegios dependientes de la Municipalidad de Maipú.