logo demre

DEMRE se prepara para dos importantes hitos: la aplicación de la PAES de Invierno y la inscripción a la PAES Regular

La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno se aplicará el 17, 18 y 19 de junio, mientras que el periodo de inscripción a la PAES Regular comenzará el 10 del mismo mes.

Durante junio, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile vivirá dos momentos clave del Proceso de Admisión 2025: por una parte, se aplicará la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno y, por otra, comenzará la inscripción a la PAES Regular que se rendirá en diciembre.

Si te interesa conocer más del Proceso de Admisión 2025, pon atención al detalle de estas dos relevantes etapas.

PAES de Invierno

La PAES de Invierno es una aplicación de las pruebas acotada a 50.000 cupos (este año se inscribieron 31.067 personas) y sólo para egresados de 4º Medio, es decir, que cuentan con su Licencia de término de la Enseñanza Media.

En esta oportunidad, la prueba se aplicará el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de junio en la sede o comuna de rendición que marcaste en el momento de la inscripción, la que finalizó el pasado 19 de marzo.

Como siempre, los locales de rendición (el establecimiento donde te tocará dar las pruebas), se anunciarán días antes de la aplicación en el sitio web demre.cl. Ahí deberás ingresar al portal de inscripción y descargar nuevamente tu Tarjeta de Identificación, la que contendrá ese dato.

¿Cuáles son los horarios de las pruebas? El lunes 17 de junio, a las 15:00 horas se aplicará la PAES de Competencia Matemática 2, M2. En tanto, el martes 18, a las 09:00 horas, será el turno de la PAES de Competencia Lectora, y ese mismo día, pero a las 15:00 horas tocará rendir la prueba de Ciencias.

Todo seguirá el jueves 19, a las 09:00 horas, con la aplicación de la PAES de Competencia Matemática 1 (M1) y, luego, a las 15:00 horas, con la rendición de la PAES de Historia y Ciencias Sociales.

Ojo, si vives en la región de Magallanes y la Antártica Chilena o en Rapa Nui, los horarios serán distintos al del resto de Chile: en la región de Magallanes la PAES se aplicará una hora después. En el caso de Isla de Pascua, se rendirá una hora antes.

Para mayor claridad, mira este cuadro con el resumen de las fechas y horarios.

Horario

Lunes 17 de junio

Martes 18 de junio

Miércoles 19 de junio

09:00

Rapa Nui: 08:00

Magallanes: 10:00

 

Prueba de Competencia Lectora

(65 preguntas, 2 horas y 30 minutos).

Prueba de Competencia Matemática 1 (M1)

(65 preguntas, 2 horas y 20 minutos).

12:00 a 13:00
Rapa Nui: 11:00 a 12:00
Magallanes: 13:00 a 14:00

Reconocimiento de salas para PESD

 

 

 

15:00

Rapa Nui: 14:00

Magallanes: 16:00


Prueba de Competencia Matemática 2 (M2)

(55 preguntas, 2 horas y 20 minutos).

Prueba Electiva de Ciencias

(80 preguntas -54 preguntas módulo común y 26 preguntas módulo electivo-, 2 horas y 40 minutos).

Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales

(65 preguntas, 2 horas).

Recuerda que el reconocimiento de salas será solo para las Personas en Situación de Discapacidad (PeSD) y/o con Necesidades Educativas Especiales (NEE) que vayan a rendir las pruebas con ajustes. El reconocimiento se hará el día de inicio de la aplicación, es decir, el lunes 17, entre las 12:00 y las 13:00 horas (a partir de las 11:00 horas en Isla de Pascua y de las 13:00 horas en Magallanes).

Inscripción a la PAES Regular

Otro de los hitos del DEMRE en junio es el inicio del proceso de inscripción a la PAES Regular que, este año, se aplicará el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de diciembre.

Si quieres dar la PAES a fin de año deberás inscribirte entre el 10 de junio, a las 09:00 horas, y el 29 de julio, a las 13:00 horas.

¿Cómo hacerlo? A través de la plataforma web que estará disponible en demre.cl y acceso.mineduc.cl, completando todo el formulario y descargando la Tarjeta de Identificación.

A diferencia de la PAES de Invierno, la Regular es una aplicación masiva a la que se pueden inscribir todas las personas egresadas de Enseñanza Media y quienes estén cursando 4° Medio actualmente.

Si eres egresado de Enseñanza Media, podrás seleccionar entre 1 y 5 pruebas al momento de inscribirte. Esto, porque tienes la posibilidad de elegir las que quieres rendir para mejorar tus puntajes.

En cambio, si eres de la promoción del año, es decir, terminarás 4° Medio este año, deberás inscribir las PAES obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) que aparecerán marcadas previamente en el portal de inscripción, más alguna de las electivas: PAES de Ciencias y/o PAES de Historia y Ciencias Sociales.

Además, revisa si la carrera de tu interés exige la PAES de Competencia Matemática 2 (M2), para que no olvides registrarla también durante la inscripción.

Para saber si una carrera pide o no la M2, te recomendamos revisar en el siguiente link el Listado de universidades y carreras que solicitarán esta prueba y sus respectivas ponderaciones.

Ten en cuenta que, en este Proceso de Admisión 2025, también son puntajes válidos para postular los de la Admisión 2024 (PAES de Invierno 2023 y PAES Regular 2023), además de los de Invierno y Regular de este año.

El valor de la inscripción dependerá de la cantidad de pruebas que escojas: 1 prueba costará $15.350, dos pruebas $ 28.100, y tres o más tendrán un valor de $ 40.850.

Al igual que el año pasado, si inscribes la PAES de Competencia Matemática 1 (M1), podrás inscribir gratis la PAES de Competencia Matemática 2 (M2), y viceversa. Eso sí, en el portal deberás marcar ambas pruebas, porque éstas no quedarán inscritas automáticamente, ¡no lo olvides!

Ojo, porque los estudiantes que este año están cursando 4° Medio en establecimientos con financiamiento público tienen beca PAES; es decir, no pagan su inscripción a la PAES Regular.