Universidad del Alba

La Universidad del Alba nació el 24 de julio de 2021 con un propósito claro y transformador: ofrecer educación superior de calidad, accesible y centrada en el estudiante. Su creación, bajo el Decreto Exento número 151 del Ministerio de Educación, marcó un nuevo hito en la educación chilena, convirtiéndose en la sucesora legal de la Universidad Pedro de Valdivia y la Universidad Mariano Egaña.
Desde su autonomía institucional obtenida el 13 de septiembre de 2001, la Universidad ha seguido un camino lleno de desafíos y logros, consolidándose como un referente de excelencia académica, responsabilidad social y transformación educativa. En sus primeros años la institución trabajó arduamente para fortalecer su Sistema de Aseguramiento de Calidad, actualizando políticas y procedimientos, y creando mecanismos de gestión que garantizaban la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el bienestar social y la sostenibilidad.
A principios de 2019, con la llegada de sus nuevas autoridades, la Universidad se preparó para dar un paso hacia una nueva etapa. La renovación del Directorio marcó el inicio de un proceso de fortalecimiento estratégico que consolidó su gestión y crecimiento. Se incorporaron los asociados organizadores partiendo de la base de seis académicos fundadores que marcaron el nuevo rumbo universitario, basado en sus nuevos principios fundamentales: solidaridad, inclusión social y humanidad. Con ello, se establece un nuevo orden de las unidades académicas en Ciencias Agropecuarias, Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias de la Salud. Estos cambios responden a la necesidad de adaptarse a los nuevos desafíos educativos y a las demandas de un mercado laboral en constante evolución.
La reorganización institucional también dio paso a la implementación del PED 2020-2024, un plan que incluyó once objetivos fundamentales, enfocados en áreas prioritarias como Docencia, Gestión Eficaz y Sustentabilidad, Vinculación con el Medio y Aseguramiento de la Calidad. Estos objetivos no solo buscaban mejorar la calidad educativa, sino también promover la sostenibilidad y la responsabilidad social, principios que siempre han guiado a la institución en su misión de formar profesionales comprometidos, éticos y agentes de cambio en sus respectivas áreas.
En marzo de 2023, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó a la Universidad del Alba una acreditación institucional por un período de tres años, hasta marzo de 2026. Este reconocimiento refleja el compromiso de la institución con la calidad educativa, destacando su solidez financiera y su proyecto académico y su continuo proceso de mejora. Lo anterior, le permite prepararse para una nueva acreditación que afiance aún más su labor educativa, garantizando que nuestros estudiantes reciban una formación de excelencia, alineada con los desafíos del futuro y las necesidades del entorno social y laboral.
A inicios del 2025, la Universidad del Alba, traslada oficialmente su casa central a Antonio Matta 221 en La Serena, continuando con su enfoque regional y con inclusividad social y con su firme compromiso con el desarrollo de la región de Coquimbo se traduce en oportunidades concretas para que estudiantes de diversos orígenes accedan a una formación integral y de excelencia. Fiel a los principios que guiaron su fundación, la institución ha cultivado una comunidad académica diversa y colaborativa, que promueve el crecimiento individual y colectivo a través del conocimiento, la innovación y el compromiso social. Esta visión dinámica le ha permitido adaptarse a los desafíos contemporáneos, ofreciendo una educación pertinente y transformadora.