PAES Regular

Instrucciones generales del Portal de Postulación

La postulación a las 45 universidades participantes del Sistema de Acceso centralizado correspondiente al Proceso de Admisión 2025 se realiza a través del sitio web de Acceso Mineduc y del DEMRE.

Periodo Oficial de Postulación Proceso de Admisión 2025

  • Desde: Lunes 6 de enero de 2025 (09:00 hrs.)
  • Hasta: Jueves 9 de enero de 2025 (13:00 hrs.)

Periodo Simulador de Postulación:

  • Desde: Lunes 9 de diciembre de 2024 (09:00 hrs.)
  • Hasta: Viernes 3 de enero de 2025 (12:00 hrs.)


Acceder al Portal de Postulación

Ingresa al Portal de Postulación para postular a las universidades del Sistema de Acceso Mineduc. Esta herramienta, además de estar activa en el periodo oficial de postulaciones -entre el 6 y el 9 de enero de 2025-, estará disponible en modo de simulación entre el lunes 9 de diciembre de 2024 y el viernes 3 de enero de 2024 para que puedas practicar el procedimiento.

Para ingresar al Portal, deberás digitar en USUARIO el número de tu documento de identidad (Cédula de Identidad chilena o Pasaporte); y en CLAVE, tu contraseña personal creada durante la inscripción. Luego debes presionar el botón INGRESAR.

Si no recuerdas tu contraseña, no te preocupes porque podrás recuperarla ingresando a:

INFORMACIÓN SOBRE LA PLATAFORMA DE POSTULACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2025.

Video: Instrucciones Uso de Portal de Postulación - Proceso de Admisión 2025



Acceso Postulación

 

Postulación en 3 pasos

Una vez en el sistema, la postulación cuenta con tres pasos a seguir: en el primero aparecerán tus datos académicos; en el segundo, deberás seleccionar las carreras de tu preferencia de cualquiera de las 45 universidades participantes -hasta un máximo de 20 carreras-; y en el tercero, ordenar las preferencias -según tu interés personal-, confirmar tu postulación con la contraseña e imprimir el resumen de postulación.

Revisa en detalle cada uno de los pasos para realizar tu postulación:

Recuerda revisar la Publicación Oficial de Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones Proceso 2025>>

Revisa los criterios de habilitación para postular en este Proceso de Admisión 2025.

ATENCIÓN: En este Proceso de Admisión puedes postular a un máximo de 20 carreras. Además, las universidades no limitan el número de postulaciones a sus carreras ni el orden en que debes ubicarlas en tu lista de preferencias.

Postulación Centralizada:

El proceso de postulación es integrado, lo que implica que se realiza una única postulación y de forma automática el sistema selecciona la vía de ingreso centralizada a las universidadesen el siguiente orden: Regular, Más Mujeres Científicas "+MC" (vía de ingreso para mujeres a carreras vinculadas a las Ciencias, Ingeniería, Tecnología y Matemática), Beca de Excelencia Académica (BEA) o PACE.

En la plataforma de postulación aparecerán marcadas las carreras que ofrecen este tipo de cupos para mujeres con la sigla +MC y PACE según el o la postulante. Las instituciones que ofrecen cupos +MC y PACE fueron informadas en la publicación oficial de la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones.

Vacantes “Más Mujeres Científicas (+MC)”

Para potenciar la participación de mujeres en carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática, a contar del Proceso de Admisión 2024 el Comité Técnico de Acceso decidió impulsar la incorporación de vacantes (cupos) destinadas sólo a mujeres en estas áreas de estudio. Para este Proceso de Admisión 2025 ya son 42 las universidades que ya se sumaron a la iniciativa.

Mas información sobre las Vacantes "Más Mujeres Científicas (+MC) en este vínculo.

Ejemplo +mc

 

Cupos PACE

Es un programa que busca permitir el acceso a la educación superior por parte de estudiantes de enseñanza media provenientes de establecimientos educacionales públicos, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanente, así como también, del aseguramiento de cupos, por parte de las 29 instituciones de educación superior participantes del Programa.

De esta forma, se considerarán prehabilitadas(os) aquellas(os) estudiantes que cumplan con los siguientes criterios:

  1. Cursar tercero y cuarto año medio en un establecimiento educacional que participe en el Programa PACE, y haber egresado, en el año 2024, de cuarto medio de un establecimiento educativo que cumpla con la misma condición.
  2. Encontrarse, ya sea, dentro del 25% superior de puntaje ranking de notas del establecimiento de egreso o haber obtenido un puntaje ranking igual o superior a 815 puntos en el Proceso de Admisión 2025.

Además, se considerarán habilitadas aquellas personas prehabilitadas que también cumplan con el siguiente criterio:

  1. Rendir las pruebas de admisión para el proceso de admisión 2025, que se indican: PAES obligatoria de Competencia Lectora y la PAES obligatoria de Competencia Matemática 1, además de una de las PAES electivas, es decir, la de Ciencias o Historia y Ciencias Sociales.

Importante: Ambas condiciones, tanto de Prehabilitación como la de Habilitación, serán válidas para los procesos de admisión 2025 y 2026. No obstante, el cupo PACE podrá ser utilizado por una única vez, ya sea para el proceso de admisión 2025 o 2026. Entendiéndose como uso del cupo, haber concretado una matrícula en alguna de las 29 universidades en convenio con el Programa.

Más información: https://acceso.mineduc.cl/admision-universidades-2024/portal-pace/






Accesibilidad

Tamaño de texto