PAES Invierno

Paso 2: Antecedentes personales y familiares

En este segundo paso debes informar tu nacionalidad si perteneces a alguna etnia en específico y si deseas rendir la PAES de Invierno utilizando tu nombre social. Además, esta sección contempla el registro de datos socioeconómicos referentes al nivel de ingresos de tu grupo familiar.


Los antecedentes que se recopilan en este paso serán utilizados por el Ministerio de Educación y el DEMRE de la Universidad de Chile para fines de análisis y/o estudios relacionados a los procesos e instrumentos para la postulación y admisión a las universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior. Además, los antecedentes recopilados en esta sección serán utilizados por el Sistema de Acceso para entregarte información adicional sobre los Procesos de Admisión a la Educación Superior.

La información que proporciones en el Portal de Inscripción no estará vinculada de ninguna manera a la asignación de gratuidad y otros beneficios de financiamiento para la Educación Superior, los cuales son gestionados por el Ministerio de Educación.

Recuerda

Entre la información a completar en esta sección está tu nacionalidad, si perteneces a algún pueblo originario, el ingreso bruto familiar, si para la rendición deseas ocupar tu nombre social y si eres una persona en situación de discapacidad (PeSD) y/o con necesidades educativas especiales (NEE) y quieres solicitar ajustes o adecuaciones para rendir la PAES.

Antecedentes Personales

  • País de Nacionalidad
  • Si posees otra nacionalidad

  • Si te consideras perteneciente o eres descendiente de algún pueblo indígena o tribal.
    • (*) La respuesta a la pregunta si te consideras perteneciente a alguno de los pueblos indígenas o tribales es declarativa y no vinculante, por sí sola, para solicitud de beneficios estudiantes. Las universidades se reservan el derecho de solicitar información adicional para acreditar la pertenencia a un pueblo indigena o tribal.
    • En caso de marcar alguna de las opciones, te preguntamos si aceptas que se compartan tus datos a las universidades adscritas al Sistema de Acceso para que te informen sobre procesos de admisión asociados a pertenecer a un pueblo indígena o tribal.

Pertenencia a cierto pueblo originario o tribal:

  • No me considero perteneciente a ninguno de estos puebos indígenas o tribales
  • Afrodescendiente de Arica y Parinacota
  • Aimara
  • Atacameño
  • Chango
  • Colla
  • Diaguita
  • Kawashkar o Alacalufe
  • Mapuche
  • Quechua
  • Rapa Nui o Pascuense
  • Selk'nam
  • Yagán o Yámana
  • Prefiero no responder

Ingreso per cápita bruto del grupo familiar

Para calcular este dato, debes tomar en cuenta el total de ingresos económicos de tu grupo familiar en el hogar y dividirlo por el número de personas. No debes descontar las cotizaciones previsionales (de carácter obligatorio). Selecciona aquel decil que te corresponda.

Recuerda que la información que entregues no tiene vinculación con la asignación de beneficios o financiamiento de estudios en la educación superior.

Ingreso bruto

 

¿Coincide tu género con el que te asignaron al nacer?

En esta sección se pregunta si utilizas un nombre social en razón de tu expresión de género que difiere de tu nombre legal o registral (el que aparece en tu documento de identidad), de modo que puedas rendir la PAES haciendo uso de tu nombre social. La pregunta que se formula es "¿Coincide tu identidad de género con el sexo que se encuentra informado en el Registro Civil?"

Se te presentan 3 opciones: "Sí coincide", "No coincide" y "Prefiero no responder".

En caso de responder "No coincide", se te consultará si quieres rendir la PAES con tu nombre social, cuál es tu nombre social y si deseas compartir ese nombre social con las universidades adscritas al Sistema de Acceso. Además, para confirmar tu solicitud debes revisar la declaración de nombre social, verificando que toda la información esté correcta (con el nombre social que utilizarás) y deberás aceptar la declaración.

Importante: puedes modificar estos datos (sobre uso de nombre social) hasta el cierre del proceso de inscripción.

Nombre Social

 

Para más información sobre Uso de Nombre Social en la rendición visita el vínculo >> .

 

Persona en Situación de Discapacidad (PeSD) y/o con Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Aquí debes indicar si estás en situación de discapacidad y/o tienes necesidades educativas especiales. En caso de responder afirmativamente, debes indicar si quieres solicitar ajustes, adecuaciones o apoyos para rendir la PAES y se te indicarán los antecedentes que debes entregar en tal caso.

(SÍ/NO)

Persona en situación de discapacidad y/o necesidades educativas especiales (NEE)

Revisa el formulario a continuación:
*El listado de situaciones de discapacidad y/o necesidades educativas especiales que podrás marcar son:

  • Ceguera
  • Baja visión
  • Sordera
  • Sordoceguera
  • Hipoacusia
  • Discapacidad física
  • Discapacidad psíquica
  • Dificultades específicas del aprendizaje (DEA)
  • Trastorno del espectro autista (TEA)
  • Trastorno ansioso y/o del ánimo
  • Discapacidad intelectual
  • Trastorno de déficit atencional
Persona en situación de discapacidad y/o necesidades educativas especiales (NEE)

 

*¿Cuáles son los ajustes, adecuaciones o apoyos que deseas solicitar para rendir la PAES de Invierno?

En el campo disponible para ello deberás especificar qué adecuaciones requieres. Para ver los ajustes o adecuaciones disponibles, puedes visitar el siguiente vínculo.

En esta sección también se pregunta si recibiste ajustes, adecuaciones o apoyos en tu colegio y si aceptas que el DEMRE te contacte para evaluar los ajustes implementados.

En caso de solicitar algún ajuste, deberás adjuntar uno o más documentos entre los que aparecen más abajo. Los formatos aceptados son PDF, JPG, PNG cada uno con un peso menor a 5MB. El botón "clic para adjuntar archivo" permite subir hasta 10 archivos. Para borrar un archivo adjunto, debes presionar el ícono del basurero, el cual te permitirá borrar el archivo deseado.

 

Adjuntar Documentos PSD

Importante: cuando finalices tu inscripción, esta sección quedará bloqueada. Cuando eso suceda, encontrarás en este recuadro un botón llamado "Desbloquear Sección". Si haces clic en él, tendrás una hora para realizar modificaciones. Cuando finalice ese tiempo, lo puedes volver a seleccionar y se reactivará la posibilidad de realizar modificaciones por una hora más.

NOTA: podrás modificar la sección de Discapacidad y NEE solo hasta antes de que cierre el período de inscripción. Calcula bien tus tiempos.

Una vez que esté disponible, podrás revisar la carta de respuesta a tu solicitud de ajustes para rendir la PAES en la misma plataforma de inscripción.

 

Antecedentes relacionados a estudios superiores

En esta sección se te consultará, por ejemplo, en qué área te gustaría estudiar o trabajar y si quieres que Elige Educar tenga acceso a tus datos para orientar tu decisión vocacional. La información que aquí entregues no estará vinculada a la asignación de beneficios.

razón inscripción

¿De qué forma te has preparado para rendir las Pruebas de Acceso a la Educación Superior?

¿En qué área te gustaría estudiar o trabajar?

Recuerda que Elige Educar es un proyecto sin fines de lucro, que busca informar sobre las carreras de Pedagogía. Para más información, visita el vínculo eligeeducar.cl/quieres-ser-profe

Elige Educar

 

 

>> Tras completar este paso, debes presionar el botón Guardar para pasar al Paso 3.

 

 

Accesibilidad

Tamaño de texto