Conceptos claves - Resultados postulación

Una vez que todas las personas han postulado dentro de los plazos establecidos durante un proceso de admisión, comienza la revisión de las postulaciones y la posterior asignación de vacantes. En este proceso, se determina -según los resultados en los factores de selección, preferencias y cumplimiento de requisitos de ingreso- si estás seleccionada/o en una carrera determinada, seleccionada/o en una preferencia anterior o si estás en lista de espera.

A continuación, te explicaremos los conceptos claves que encontrarás al revisar los resultados de tu postulación a la(s) carrera(s) que seleccionaste. Esta guía te ayudará a entender tus resultados de manera clara y sencilla.

Estar seleccionada/o en una carrera significa que cuentas con una vacante para matricularte, durante el primer periodo de matrícula, en la carrera, sede e institución que se indica. 

Para conocer las Instrucciones Generales de Matrícula de cada institución pincha aquí

Para revisar las fechas y plazos, ingresa a nuestro calendario.

Esta respuesta aparece en las carreras a las que postulaste que están ubicadas después de la carrera en la que has sido seleccionada/o.

Estar en la lista de espera significa que las vacantes en una carrera se han completado durante el primer período de matrícula y, por lo tanto, no puedes matricularte en ella. Sin embargo, podrías obtener un cupo si uno/a o varios/as postulantes seleccionados/as no se matriculan. Esto puede generar que la lista de espera “corra” después del cierre del primer período de matrícula, y se te otorgue una vacante para poder matricularte en esa carrera, dependiendo del lugar que ocupes en la lista de espera y de cuántos lugares ésta “corra”. Para más información sobre este proceso, contacta directamente a la institución de tu interés.

Para revisar las fechas y plazos ingresa a nuestro calendario.

Significa que no es posible calcular tu puntaje NEM, debido a que no están informadas todas tus notas de enseñanza media en Mineduc y/o que no han sido traspasadas o actualizadas en DEMRE. Revisa las indicaciones para regularizar tus antecedentes académicos en el siguiente enlace.

Existen criterios que te habilitan a postular a alguna de las 45 universidades adscritas al sistema de acceso centralizado. Estos son:

  • Tener puntajes de pruebas vigentes, es decir, de aquellas rendidas dentro de los dos últimos procesos de admisión. En este caso, serían los Procesos de Admisión 2024 y 2025. 
  • Contar con puntaje vigente en las PAES obligatorias de Competencia Lectora, Competencia Matemática 1 (M1) y al menos en una de las pruebas electivas (Ciencias o Historia y Ciencias Sociales). Además, para las carreras que exijan la PAES de Competencia Matemática 2 (M2), deberás tener un puntaje vigente para esa prueba al momento de postular. 
  • Obtener puntaje promedio igual o superior a 458 puntos entre las PAES  obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) o estar dentro del 10% superior de notas de la promoción de tu establecimiento educacional de egreso. Revisa si estás dentro de ese 10% solicitando un Certificado de Ubicación de Egreso de Educación Media aquí.  

Algunas carreras exigen un promedio específico entre las pruebas obligatorias (PAES de Competencia Lectora y de Competencia Matemática 1, M1). Revisa el promedio que requiere tu carrera de interés en la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones. Adicionalmente, revisa si estás dentro del 10% de egreso de tu establecimiento solicitando un certificado de ubicación de egreso de Educación Media aquí.

Recuerda que el puntaje ponderado es la suma que obtienen las y los postulantes cuando multiplican sus puntajes, considerando las ponderaciones que cada universidad le otorga a cada uno de los factores de selección (NEM, Ránking, puntajes PAES y, en el caso que la carrera lo requiera, prueba especial).

No cumplir con ese puntaje ponderado mínimo indica que el puntaje ponderado que obtuviste no cumple los requisitos para esa carrera específica. 

Revisa los requisitos en la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones aquí

Significa que no rendiste o no cuentas con puntaje vigente (es decir, obtenido en los dos últimos procesos de admisión) en la(s) prueba(s) electiva(s), lo que es un requisito obligatorio en tu proceso de postulación. 

Esta observación aparecerá si no rendiste o no cuentas con puntaje vigente en la prueba de Competencia Matemática 2 (M2), la cual es un requisito de postulación para determinadas carreras. Puedes revisar las universidades que exigen la Prueba de Competencia Matemática 2 (M2) aquí

Si para el Proceso de Admisión 2025 te interesa postular a una carrera o programa de Pedagogía, deberás cumplir AL MENOS UNO de los siguientes criterios:

  1. Haber rendido la PAES y logrado un puntaje promedio entre las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, M1) que te ubique en el percentil 50 o superior. Para los efectos de la habilitación a carreras de pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 502 o más puntos.
  2. Tener un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 30% de mejor rendimiento de tu colegio.
  3. Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía y contar con puntaje PAES 2023 o 2024.
  4. Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía y estar inscrita/o en el Registro Nacional de Discapacidad. En este caso no es necesario haber rendido las PAES en 2023 o 2024.

Para más información, revisa aquí

En el Proceso de Admisión 2025, se establecen dos categorías para el Programa PACE: prehabilitación y habilitación.

Se considerarán prehabilitadas aquellas personas que cumplan con los siguientes criterios: 

1. Haber cursado 3°y 4° año de educación media en un establecimiento educacional que participe en el Programa PACE, y, además, haber egresado el 2024 de 4°año medio  de un establecimiento educacional que cumpla esa misma condición. 

2. Encontrarse, ya sea, dentro del 25% superior de Puntaje Ranking de notas de tu establecimiento de egreso, o haber obtenido un Puntaje Ranking igual o superior a 815 puntos para el Proceso de Admisión 2025. 

Por otra parte, se considerarán habilitadas aquellas personas prehabilitadas que, adicionalmente, cumplan con el siguiente criterio: 

1. Rendir las siguientes PAES Regular, o de verano,  para el Proceso de Admisión 2025: Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1), además de alguna de las PAES electivas, vale decir, Ciencias o Historia y Ciencias Sociales. 

Ambas condiciones, prehabilitación y habilitación, serán válidas para los Procesos de Admisión 2025 y 2026. No obstante, el cupo PACE podrá utilizarse por única vez en alguno de los dos procesos. 

NOTA: Las y los postulantes prehabilitados para el Proceso de Admisión 2024, que hayan rendido las pruebas que se indicaron anteriormente, ya sea en la aplicación de invierno o regular del año 2024 (Admisión 2025) estarán habilitados solo para el Proceso de Admisión 2025.

Las y los postulantes habilitados para el Proceso de Admisión 2024 que no se matricularon en ninguna universidad en convenio PACE podrán usar este beneficio únicamente durante  este Proceso de Admisión 2025. 

Para más información sobre el Programa PACE, revisa aquí

Significa que la carrera a la que postulaste tiene como requisito excluyente la rendición de una prueba especial directamente en la institución de tu interés. La rendición y/o aprobación son necesarias para postular a dicha carrera. Revisa los requisitos exigidos en la carrera de tu interés en la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones aquí

Significa que la carrera a la que postulaste tiene como requisito excluyente la rendición de una prueba especial directamente en la institución de tu interés. El resultado de esta prueba es necesario para calcular tu puntaje ponderado para postular  a dicha carrera. Revisa los requisitos en la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones aquí.

Significa que has cursado estudios de educación superior en instituciones adscritas al sistema de acceso y que la institución donde te aparece el “impedimento académico” ha informado a DEMRE tu imposibilidad de continuar estudios en dicha carrera. Como consecuencia, tu postulación a esa carrera queda sin efecto.

Algunas universidades ofrecen carreras que tienen como requisito un determinado sexo. Para conocer en detalle cuáles son dichas carreras revisa la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones aquí.

 

Accesibilidad

Tamaño de texto