logo demre
La Prueba

¿Cómo se calcula el puntaje?

Los resultados de todas las pruebas se expresan en una escala con un mínimo de 150 puntos y un máximo de 850 puntos, de promedio 500 puntos y desviación estándar de 110 puntos, denominada escala estándar de puntajes.

 

A partir del Proceso de Admisión 2015 para el cálculo de los puntajes se considera únicamente las respuestas correctas, estos puntajes obtenidos los llamamos Puntajes Corregidos (PC). Las pruebas de Transición cuentan con múltiples versiones (o formas), las cuales deben ser equiparadas para que los resultados de quienes rinden sean comparables. De esta manera, el puntaje corregido es equiparado entre las distintas formas de prueba mediante un modelo estadístico que estima la habilidad de los examinados en una única escala que luego se normaliza, obteniendo como resultado un puntaje estándar (PS) con una escala con media 500 y desviación estándar 110, del grupo que rindió la prueba.

El puntaje corregido (PC) se obtiene de sumar todas las respuestas correctas, sin importar las respuestas incorrectas que se obtuvieron en la prueba.

El puntaje estándar (PS) se obtiene luego de aplicar una transformación (normalización) a los puntajes equiparados. Este puntaje permite comparar los puntajes entre sí y “ordenar” a las personas que rindieron cada prueba de acuerdo con sus puntajes, es decir, los puntajes individuales indican la posición relativa del sujeto dentro del grupo de estudiantes que rindió la prueba en cuestión. El puntaje estándar, para cada prueba posee una escala común que va desde 150 a 850 puntos, con una media de 500 y una desviación estándar de 110.

De acuerdo a lo expuesto, quienes rinden la batería de las Pruebas de Transición son ubicados en algún tramo de la escala, como consecuencia de su rendimiento particular dentro del que corresponde al grupo. Esto significa que el puntaje más alto de cada prueba no implica necesariamente que una persona la contestó correctamente en su totalidad, sino que es el postulante que tiene el puntaje más alto dentro del grupo de estudiantes que la rindió.

A partir de los puntajes que se publican no es correcto técnicamente que se haga otras inferencias distintas de aquellas relativas a la ubicación de los postulantes dentro del grupo.